Por medio de la Resolución 1178/2023, la ANSES dispone que el trámite de solicitud de la prestación y los requerimientos de la ciudadanía que guarden relación con el refuerzo para trabajadores informales podrán ser realizados hasta el 31 de octubre de 2023 inclusive.
Recordemos que por el artículo 1° del Decreto N° 493/23 se instituyó, con alcance nacional, una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional, destinada a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales y/o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios.
Este refuerzo consistirá en dos pagos mensuales, cada uno de $47.000, a realizarse uno en el mes de octubre de 2023 y el otro en el mes de noviembre de 2023.
La solicitud puede realizarse de manera remota desde la página web de la ANSES
A su vez, mediante Resolución 202/2023, ANSES aprobó las normas aclaratorias y complementarias para la administración, otorgamiento, pago, control y supervisión de dicha prestación.
¿A quiénes alcanza?
Las personas alcanzadas deben ser argentinas o nativas por opción o naturalizadas, o extranjeras con residencia no inferior a 2 años, tener entre 18 y 65 años de edad, encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y patrimonial.
A tal fin, no deberán:
Percibir ingresos informales,
Encontrarse bajo relación de dependencia,
Estar inscripto en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes y/o autónomos,
Ser titular de jubilaciones, pensiones, planes, programas, prestaciones de la seguridad social,
Estar inscripto en el sistema de servicios de salud,
Estar registrado como personal activo de casas particulares,
Ser titular de prestaciones de desempleo, programas de empleo o planes sociales,
Encontrarse privado de la libertad,
Tener a cargo niños o personas mayores con discapacidad y/o percibir ingresos provenientes de la Asignación Universal por Hijo, asignación por embarazo, programa PROGRESAR, o programa Potenciar Trabajo.
Las personas entre 18 y 24 años podrán acceder cuando el grupo familiar supere la evaluación socioeconómica.